viernes, 25 de enero de 2013

Noticias: Abuelos del mundo ~ ニュース: 世界の祖父母

Qué tal lleváis la semana?

La verdad que nosotras un poquito estresadas y después de ver las noticias que nos llegan desde Japón mas todavía. Seguramente ya lo sabéis pero nosotras queremos hablar el tema porque nos parece muy fuerte.
El Ministro de finanzas japonés Aso Taro, ha anunciado que para solucionar alguno de los problemas financieros del estado necesitan (a su entender) que los ancianos japoneses deben darse prisa y morir, así de clarito, sin pelos en la lengua, debido a que los ancianos son los que mas gastos realizan al gobierno japonés en sanidad. 

No sabemos si ha vosotros os ha sorprendido pero a nosotras la verdad es que si.
Los ancianos en Japón ocupan un 25% y en el año 2012 se gastó un 10% más en sanidad solo en ellos,  y este señor que también es mayor, ya que tiene 72 añazos no debería verlo simplemente como algo económico, ya que esos mismos ancianos son los que levantaron el país después de la guerra...

Realmente esto pasa en todo, pero es vergonzoso ser tan descarado y mas a su edad, cuando lo bueno es que esto significa que tienen una buena calidad de vida. Ahora los japoneses no se están quedando callados y en el extranjero también este ministro esta recibiendo bastantes críticas. Por nuestra parte también la tiene (`o´)/ (`o´)/

Hasta la próxima entrada \(^^)_(^^)/
Pasad un buen fin de semana !!


lunes, 21 de enero de 2013

Japonés II ~ 日本語II

Qué tal el fin de semana?
(しゅうまつはどうだった? ~ 週末はどうだった?)

Queremos seguir explicando más cosas sobre el idioma japonés.

GRAMÁTICA.

En español el orden en una oración es Sujeto + Verbo + Predicado (separamos el verbo del predicado para poder daros una explicación más precisa), sin embargo en japonés es de la siguiente manera: Sujeto + Predicado + Verbo. Este tipo de gramática os va costar bastante utilizarla al principio, ya que parece que estamos hablando como los "indios", pero con el paso del tiempo y practica será lo menos complicado (^o-)(-o^).

FRASES PARA PRACTICAR.

Yo soy Takumi.
Watashi wa Takumi desu.
わたしタクミ です ~ タクミです.

Mi nombre es Naoko.
Watashi no namae wa Naoko desu. 

わたしのなまえ なおこ です ~ 私の名前直子です.

Tengo 14 años.
Watashi wa 14 sai desu.

わたし14さいです ~ 14です. 

Yo vivo en España.
Watashi wa Spain ni sundeimasu.
わたしスペインすんでいます ~ スペイン住んでいます. 

Yo vengo desde Japón.
Watashi wa Nihon kara kimashita.
わたしにほんからきました ~ 日本から来ました. 

EXPLICACIÓN.

*Romaji (ローマジ ~ ローマ字): es la forma de escribir fonéticamente, es decir, como lo escuchamos.
*Se escribe 'ha ()' pero se pronuncia 'wa ()', por eso cuando escribimos en romaji lo escribimos tal y como se pronuncia.
Hay que explicar que esta es una excepción, y que solo pasa con esta partícula que se utiliza para separar el sujeto del predicado. En todas las demás palabras se escribe, tanto en romaji, hiragana, katakana o kanji igual que suena.

*Desu (です): es el verbo 'ser' y este verbo es un poco especial y mas adelante veréis porque es así.

Por ahora esto es suficiente, ya que tenéis que procesar la información. Debéis practicar las frases y la escritura...

Hasta la próxima entrada \(^^)_(^^)/
Psd: Siempre que dudéis en algo preguntadnos.

viernes, 18 de enero de 2013

Japonés ~ 日本語

El japonés es un idioma bastante complicado
Tiene tres formas de escritura: hiragana (ひらがな) se utiliza para todas las palabras, katakana (カタカナ) se utiliza para las palabras extranjeras (beer ~ biru ~ ビール; spain ~ supein ~スペイン ) y los kanji (漢字) se utilizan siempre que exista para la palabra (palabra ~ kotoba ~ ことば ~ 言葉). 

En esta entrada os enseñaremos como ir aprendiendo japonés poco a poco.
Para comenzar debemos aprender hiragana. Os recomendamos que cada día vayáis memorizando solo dos filas, ya que tenéis que ir practicando poco a poco, y aumentar gradualmente.

Día 1:

Día 2: 

Día 3: 

Día 4: 

Día 4: 

Día 5: 

Día 6:

Ahora solo tenéis que estudiar katakana de la misma manera.
Aquí abajo os dejamos el hiragana completo y también con katakana. 


Más adelante os empezaremos a enseñar un poco de vocabulario y también la gramática...

Hasta la próxima entrada \(^^)_(^^)/

Psd:  Vamos a estudiar (べんきょうしましょう ~ 勉強しましょう)
         Suerte (がんばって ~ 頑張って (^^)/)

El mercado de Tsukiji ~ 築地市場

Qué tal la semana?? 
Esperamos que muy bien (*^^*)(*^^*)

Tsukiji (築地) es la lonja de pescado más gran del mundo, a tan solo 15 minutos de Ginza.
Su espacio es de unos 230.000㎡ donde se pueden encontrar plantas para la subasta del pescado, unos 800 locales de agentes de ventas, tiendas y restaurantes dedicados al pescado.

Cada día reciben 480 tipos de pescados (procedentes de todo Japón o de fuera), unas 2000 toneladas que hacen mover 1.800 millones de ¥es (14.924.927 €).
El mercado empieza a moverse poco después de las 4 am , donde unos hombres con sus linternas inspeccionan el interior del pescado y así saber cuando lo pescaron y/o congelaron para poder decidir cuales van a comprar y lo que van a querer pagar. Al sonar el timbre la subasta comienza y se empiezan a escuchar gritos por todas partes.
La operación compra/venta apenas dura 6 segundos por pieza y al terminar los mayoristas llevan el pescado adquirido a sus almacenes donde los profesionales lo cortan. Se puede ver como los clientes, que suelen ser cocineros o propietarios de restaurantes de sushi, observan la calidad del pescado.
Enfrente del edificio de subasta y de los almacenes de mayoristas se encuentra Uogashi Yokocho (魚河岸横丁) que es la zona donde se sitúan los restaurantes de sushi, aunque a decir verdad no solo restaurantes, sino que también hay restaurantes de comida y bebidas occidentales, tiendas de cuchillos, utensilios de cocina y otros artículos para el trabajo.
Para poder comprar pescado para llevarnos a casa, no lo podemos hacer allí, pero cerca hay una zona para ello (dentro del recinto de Tsukiji claro ;), en la parte norte).
Esta zona se llama Jogai Shijo (除外市場) y esta llena de pescaderias (en las puertas de estas se encuentran unos hombres que gritan " Entren aquí, barato... barato..." ).

Creemos que ir a la lonja Tsukiji es una parada que tenéis que hacer si vais a Japón y así podréis comer el mejor pescado del mundo :)

Pasad un gran fin de semana (^o-)(-o^)
Hasta la próxima entrada \(^^)_(^^)/

miércoles, 16 de enero de 2013

Sushi ~ 寿司

Esta semana esta siendo una semana de sushi :)
Hace poco tiempo estuvimos hablando sobre todos los tipos de sushi que hay..., y descubrimos que como en todo, también hay sushi por temporadas.

Aqui las tenéis:

Primavera ~ 春 (haru)

★Almeja americana (蛤 ~ hama guri)
★Mediopico (サヨリ ~ sayori)
★Berberecho (とり貝 ~ tori gai)
★Almeja blanca (ミル貝 ~ miru gai)
★Agujeta (キス貝 ~ kisu)


Verano ~ 夏 (natsu)

★Abulón (アワビ ~ awabi)
★Róbalo (スズキ ~ suzuki)
★Congrio (amago)
★Jurel (アジ ~ aji)


Otoño ~ 秋 (aki)

★Pez limón (カンパチ ~ kampachi)
★Alosa manchada (こはだ ~ kohada)
★Caballa (鯖 ~ saba)


Invierno ~ 冬 (fuyu)

★Arca (赤貝 ~ aka gai)
★Lenguado (ヒラメ ~ hirame)

★Pulpo (たこ ~ tako)
★Calamar (イカ ~ ika)


Todo el año ~ 通年 (tsunen)

★Erizo de mar (ウニ ~ uni)
★Atún (まぐろ ~ maguro)
★Langostino tigre (車海老 ~ kuruma ebi)
★Huevo (卵 ~ tamago)
★Rollito de tiras de porongo (かんぴょ巻 ~ kampyo maki)


Son muchos verdad!? 
Ahora ya podéis escoger según la estación ;)

Hasta la próxima entrada \(^^)_(^^)/

martes, 15 de enero de 2013

Estudiante de cocinero de sushi ~ 寿司マンの生徒 (sushiman no seito)

Ayer estuvimos con unos amigos japoneses y la verdad es que fue muy divertido e interesante.
Lo mejor de todo es que había un chico que esta aprendiendo a ser cocinero de sushi y nos contó un poco lo que hacia diariamente. Por eso nos informamos mejor..., así que hemos pensado que a algunas personas les gustaría saber más en profundidad lo que tiene que hacer un aprendiz de cocinero de sushi.

Horario ~ 時刻表 (jikokuhyou)

8:00 Limpieza: tiene que llegar el primero y debe dejar todo muy limpio.
9:00 Comprar: en la lonja el cocinero jefe elige el mejor pescado y el aprendiz debe llevarlo al restaurante.
10:00 Preparar el arroz de sushi.
10:30 Preparar los ingredientes.
11:45 Abrir el restaurante: tiene que sacar las cortinas noren (のれん), lo que indica que ya esta abierto.
14:00 Limpiar la caja 'kashi bako': después de la hora de comer tiene que limpiar la caja que utilizo para traer el pescado de la lonja.
15:00 Hora para que coman todos los empleados.
17:00 Abrir para cenar: tiene que dar a los clientes una toallita húmeda (おしぼり ~ oshibori) y servirles té verde (お茶 ~ ocha). Siempre debe ser amable.
21:30 Hora de cerrar: debe quitar las cortinas noren (のれん) y limpiar un poco.
22:00 Prácticas: debe practicar con los restos del pescado.

Un día de trabajo en la vida de un aprendiz.

Hasta la próxima entrada \(^^)_(^^)/

Psd: vamos hacer 3 entradas mas sobre el sushi (^o-)(-o^), es que estamos un poco obsesionadas (*^^*)(*^^*)

jueves, 10 de enero de 2013

Museo del truco ~ トリック博物館

Que tal ?? (^○^)

Hoy estábamos viendo fotos de un amigo japones y nos comento un museo al que había ido hace poco.
Este lugar es el Museo del Truco (トリック博物館 ~ torikko hakubutsukan), esta especializado en las ilusiones ópticas y en el 3D.

No hay mucho que podamos decir sobre el lugar pero a nosotras solo con ver las fotos, de verdad que nos encanto, así que os aconsejamos que si vais a Tokyo lo visitéis porque os va a impresionar bastante.
Casi todas las imágenes que veis son pinturas con efectos en 3D (algunas pintando una pared y parte del suelo, pero la mayoría es solo un cuadro con esos efectos ópticos en 3D)
Horario:
De Abril a Noviembre - 10:00 ~ 19:00h
De Diciembre a Marzo - 10:00 ~ 18:00h
Precio:
Adulto - 650 ~ 1300円 (5,65 - 11,30€)
Adolescentes - 500 ~ 1000円 (4,34 - 8,69€)
Niños - 350 ~ 700円 (3,04 - 6,08€)
Niños (2 ~ 4 años) - 200 ~ 500円 (1,73 - 4,34€)

Hasta la próxima entrada \(^^)_(^^)/

miércoles, 2 de enero de 2013

Feliz Año Nuevo ~ あけましておめでとう。

Feliz Año Nuevo a todos (*^^*)
(みんなにあけましておめでとう ~ Minna ni Akemashite Omedetou (*^^*)

Esperamos que hayáis empezado el año con buen pie (^o-)
Queríamos haberos escrito ayer, pero estuvimos bastante ocupadas.

Ya que el lunes fue Noche Vieja (大晦日 ~ Oomisoka) y el martes Año Nuevo (元旦 ~ gantan), os contaremos como lo celebraron los japoneses.

Noche Vieja (大晦日 ~ oomisoka)

En este día se practica el Oosouji (大掃除) que es basicamente la limpieza de casas, colegios... de fin de ano.
Tienen como tradición cenar Toshikoshisoba (年越しそば) que son fideos muy largos para recibir el cambio de año, y que simbolizan una larga y próspera vida.

Despúes van al templo para pode escuchar a media noche las 107 campanadas en tan solo un minuto y pasada una hora escuchar la campanada número 108. Estas campanadas simbolizan la limpieza de los pecados.

Algunas personas suelen quedarse toda la noche despiertas para recibir el nuevo amanecer, aunque tenemos que decir que suelen ser los más jóvenes, ya que han pasado todo la noche de celebración con los amigos ...

Día de Año Nuevo (元旦 ~ Gantan)

Les gusta ir al templo para rezar por el nuevo año.

Suelen comer Osechi Ryouri (御節料理) que es un plato donde hay distintos tipos de comida tradicional japonesa, y que también tienen su significado, como las huevas de salmón para la fertilidad.
Se encuentra envuelto por un Juubako (重箱 ~ este es igual que el obentou「お弁当」) 。

Bueno... ya sabéis como lo celebraron en Japón.
Ojala este año podáis iros allí y verlo vosotros mismos (^^)v

Hasta la próxima entrada \(^^)_(^^)/
Que tengas una semana estupenda (●^o^●)